¿Y si pudiésemos atrapar el alma de fábricas, antiguos almacenes, viejas minas, estaciones de tren y locales abandonados para, tras darle un toque chic, brindar una experiencia genuina al viajero? En Chequia no sólo lo han conseguido en su capital, sino que incluso se podría realizar un itinerario por el país enlazando estos centros que poseen un marcado pasado y ahora, también, un prometedor presente.
A todos nos suelen atraer esos edificios y locales con cierto toque clandestino, muchos de ellos alejados de los lugares más turísticos o que pasan desapercibidos a los foráneos. Al fin y al cabo, uno de nuestros mayores deseos cuando viajamos es sentirnos parte de la cultura local y ¿qué hay más auténtico que recorrer inmuebles y barrios marcados por la vida cotidiana de personas de a pie, obreros, mineros, maestros cerveceros o ferroviarios?
El turismo industrial en Europa, cada día más en boga, no sólo logra alimentar nuestra curiosidad cuando recorremos estos edificios sino que permite conservar el patrimonio al tiempo que se recupera la memoria para las nuevas generaciones.
Este itinerario industrial turístico podría comenzar en Praga que, además de ser la capital, es una de las puertas de entrada habituales cuando viajamos a este país, para continuar visitando Pilsen, Děčín, Ostrava y Brno.
La expresión corporal a través de la danza también tiene su hueco –y su público– en Sector, un estudio que ofrece clases de baile y otras actividades relacionadas con la danza. Siguiendo con las artes, no puedes obviar la galería DBG; el espacio de teatro Uprostřed, donde actúa frecuentemente el grupo Losers Cirque Company; y el estudio Musician & Factory, un lugar donde se inspiran grandes músicos y donde te ofrecen la oportunidad de participar en los talleres más originales.
Algo que tenemos seguro es que no te irás de Vnitroblock con las manos vacías porque si pasas delante de Papavera, no podrás resistir la tentación de llevarte un bonito ramo de flores personalizado. Pero, además, del bouquet te llevarás una experiencia alternativa en Praga.
La presencia en la ciudad de este tipo de espacios multifuncionales propician el encuentro entre los artistas y el público que desea salir de los circuitos turísticos convencionales. Completar una visita clásica a la capital con un paseo por estas naves reformadas que acogen interesantes exposiciones o asistir a una obra de teatro de marionetas, nos permite tomar el pulso real a la evolución del arte contemporáneo en Europa. Y si, además, podemos relajarnos en su bistró, poco más se puede pedir.
Las naves y patios de Depo2015 acogen espacios para el co-working, exposiciones interactivas, jardines comunitarios, estudios de arte, salas de conciertos, residencias artísticas y diversos talleres relacionados con la tecnología y el arte. En determinadas fechas, además, son el foco de las miradas ya que en sus instalaciones se celebran festivales y otros grandes eventos.
Pero no todo está enfocado al arte o a los viveros de artistas sino que Depo2015 se define como un espacio abierto al público como un medio de intercambio de ideas y cultura. Las familias con niños son bienvenidas e, incluso, cuentan con locales acondicionados para ellos, además de interesantes talleres para los más pequeños.
Nuestra sugerencia es visitar el complejo DOV (Dolní Vítkovice) que se ha convertido en un espacio educativo y de ocio adecuado para todas las edades. Este recinto de grandes dimensiones, donde se extraía carbón y se producía hierro entre 1828 y 1998, ha sido restaurado minuciosamente para ofrecer diversos espacios de interés.
Miles de personas visitan este recinto para conocer su Alto Horno, donde se puede aprenderdel trabajo de los mineros; el Gong, un antiguo depósito de gas reconvertido en sala de conferencias; el Pequeño Mundo de la Técnica U6, especial para familias; y el Gran Mundo de la Técnica, donde la ciencia es la protagonista. Si llama vuestra atención, la Tower Bolt, hay que saber que fue construida en homenaje a Usain Bolt, un deportista muy querido en la ciudad y que participó en varias ocasiones en el evento Zlatá tretra.
Mención aparte merece Hlubina, el barrio cultural que se ha convertido en el epicentro de la creación de artistas de todo tipo, músicos, escultores, diseñadores, etc. En verano acoge festivales tan animados como el Beats for Love (3 al 6 de julio) y el Colours of Ostrava (17 al 20 de julio).
Resulta curioso que aquellos locales con los que se deseaba ampliar las instalaciones de la estación, construida entre 1894 y 1897, se hayan convertido en uno de los espacios más demandados para la celebración de mercados, eventos y fiestas. Es un lugar perfecto para palpar la vida social de Brno mientras se interactúa con la población local. Conviene informarse de su agenda porque sería una excelente oportunidad de disfrutar de eventos musicales y alternativos.
El turismo industrial en Europa, cada día más en boga, no sólo logra alimentar nuestra curiosidad cuando recorremos estos edificios sino que permite conservar el patrimonio al tiempo que se recupera la memoria para las nuevas generaciones.
Este itinerario industrial turístico podría comenzar en Praga que, además de ser la capital, es una de las puertas de entrada habituales cuando viajamos a este país, para continuar visitando Pilsen, Děčín, Ostrava y Brno.
Vnitroblock, un microcosmos en Praga
Te costará creer que has pasado un día completo sin salir de Vnitroblock y sin parar ni un momento. Este espacio industrial, que permanece bajo la atenta mirada de una vieja fábrica, es un centro comercial y de ocio difícil de definir pero que es capaz de ofrecerte suficientes alicientes como para no moverte de aquí en todo el día. Que necesitas unas zapatillas de deporte, acércate a Footshop, una tienda especializada que vende ediciones limitadas. Que, de pronto, te apetece una limonada casera o un café, dirígete a Signature, una cafetería donde todo te resultará instagrameable. ¿Cuánto hace que no vas al cine? En Pidikino disfrutarás de la gran pantalla en un recinto acogedor donde se proyectan buenas películas y documentales.La expresión corporal a través de la danza también tiene su hueco –y su público– en Sector, un estudio que ofrece clases de baile y otras actividades relacionadas con la danza. Siguiendo con las artes, no puedes obviar la galería DBG; el espacio de teatro Uprostřed, donde actúa frecuentemente el grupo Losers Cirque Company; y el estudio Musician & Factory, un lugar donde se inspiran grandes músicos y donde te ofrecen la oportunidad de participar en los talleres más originales.
Algo que tenemos seguro es que no te irás de Vnitroblock con las manos vacías porque si pasas delante de Papavera, no podrás resistir la tentación de llevarte un bonito ramo de flores personalizado. Pero, además, del bouquet te llevarás una experiencia alternativa en Praga.
Jatka 78 (Matadero 78), un espacio de encuentro en Praga
Con este nombre, Jatka 78, se define un espacio multinacional que acoge un gran abanico de artes escénicas, galerías, teatro alternativo no verbal e, incluso circo. Las antiguas instalaciones del matadero del barrio de Holešovice, que estuvo en activo hasta 1983, vuelven a cobrar vida impulsadas por la creación. El genio creativo y los jóvenes que tienen aquí sus residencias artísticas son capaces de llenar sus grandes espacios y paredes desnudas.La presencia en la ciudad de este tipo de espacios multifuncionales propician el encuentro entre los artistas y el público que desea salir de los circuitos turísticos convencionales. Completar una visita clásica a la capital con un paseo por estas naves reformadas que acogen interesantes exposiciones o asistir a una obra de teatro de marionetas, nos permite tomar el pulso real a la evolución del arte contemporáneo en Europa. Y si, además, podemos relajarnos en su bistró, poco más se puede pedir.
Depo2015. Zona creativa en Pilsen
Acondicionar una antigua estación de autobuses, testigo de miles de historias cada día, fue parte del proyecto presentado por la ciudad de Pilsen cuando fue elegida Capital Europea de la Cultura en 2015.Desde entonces, las prisas del día a día de los viajeros han dado paso a espacios donde los profesionales busquen alcanzar sus metas y también locales donde desconectar.Las naves y patios de Depo2015 acogen espacios para el co-working, exposiciones interactivas, jardines comunitarios, estudios de arte, salas de conciertos, residencias artísticas y diversos talleres relacionados con la tecnología y el arte. En determinadas fechas, además, son el foco de las miradas ya que en sus instalaciones se celebran festivales y otros grandes eventos.
Pero no todo está enfocado al arte o a los viveros de artistas sino que Depo2015 se define como un espacio abierto al público como un medio de intercambio de ideas y cultura. Las familias con niños son bienvenidas e, incluso, cuentan con locales acondicionados para ellos, además de interesantes talleres para los más pequeños.
Centro de la Fábrica de Cerveza de Děčín
Encontrar un espacio repleto de tiendas, galerías de arte y diversas propuestas de entretenimiento en una antigua fábrica de cerveza, no es algo que deba sorprender en Chequia. En este país, donde la cerveza forma parte de su ADN desde hace siglos, se les ha proporcionado una segunda vida a factorías como la de la ciudad de Děčín, que estuvo funcionando en los siglos XVII y XVIII. Externamente, y tras una profunda reforma donde se han introducido elementos modernos, su estética sigue siendo fabril, con techos muy altos, estilizadas chimeneas y paredes de ladrillo visto. Sin duda, es una parada interesante cuando se recorre el norte de República Checa, un lugar donde parar a comprar recuerdos, comer en algún restaurante, ver alguna exposición de arte o, por qué no, ¡a tomar una cerveza!DOV. Un recinto donde aprender de minería en Ostrava
El itinerario industrial continúa en el noreste de Chequia, en la ciudad minera de Ostrava, conocida durante la era comunista de Checoslovaquia como “el corazón de acero de la República”. Con un pasado marcado por la minería y la metalurgia representa el lugar perfecto para conocer las antiguas instalaciones de este sector que cayó en desgracia a finales del siglo XX.Nuestra sugerencia es visitar el complejo DOV (Dolní Vítkovice) que se ha convertido en un espacio educativo y de ocio adecuado para todas las edades. Este recinto de grandes dimensiones, donde se extraía carbón y se producía hierro entre 1828 y 1998, ha sido restaurado minuciosamente para ofrecer diversos espacios de interés.
Miles de personas visitan este recinto para conocer su Alto Horno, donde se puede aprenderdel trabajo de los mineros; el Gong, un antiguo depósito de gas reconvertido en sala de conferencias; el Pequeño Mundo de la Técnica U6, especial para familias; y el Gran Mundo de la Técnica, donde la ciencia es la protagonista. Si llama vuestra atención, la Tower Bolt, hay que saber que fue construida en homenaje a Usain Bolt, un deportista muy querido en la ciudad y que participó en varias ocasiones en el evento Zlatá tretra.
Mención aparte merece Hlubina, el barrio cultural que se ha convertido en el epicentro de la creación de artistas de todo tipo, músicos, escultores, diseñadores, etc. En verano acoge festivales tan animados como el Beats for Love (3 al 6 de julio) y el Colours of Ostrava (17 al 20 de julio).
Malá Amerika (La Pequeña América), la estación de tren de Brno
Más que los almacenes de la estación ferroviaria de Brno parecen un gran plató de cine por su bella arquitectura e impecable restauración. De hecho, no resulta extraño ver algún que otro ‘shooting’ de moda o alguna pareja de novios que desea inmortalizar el momento previo o posterior a la boda. Su curioso nombre, Malá Amerika, hace referencia a su función de almacenamiento de carga para distribuir en el continente americano.Resulta curioso que aquellos locales con los que se deseaba ampliar las instalaciones de la estación, construida entre 1894 y 1897, se hayan convertido en uno de los espacios más demandados para la celebración de mercados, eventos y fiestas. Es un lugar perfecto para palpar la vida social de Brno mientras se interactúa con la población local. Conviene informarse de su agenda porque sería una excelente oportunidad de disfrutar de eventos musicales y alternativos.